TECNOLOGIA RURAL
Alguno de los temas que vimos durante la clase de tecnología por cierto muy importante es el de Tecnología Rural en donde muchas personas como del área urbana suponen que las poblaciones indígenas del área rural no están listas para la tecnología, que no están interesadas en ella y que, en todo caso, no hay suficiente infraestructura básica para llevar la tecnología del área urbana a la rural. Enlace Quiché, un programa de tecnología apoyado por USAID en el corazón de Quiché en el altiplano guatemalteco ha demostrado que estas personas están totalmente equivocadas. Enlace Quiché capacitó a maestros bilingües (español – maya) para que enseñaran a estudiantes mayas y sus familias cómo usar y aprovechar la tecnología, especialmente las computadoras, el Internet y el video. La capacitación ha mejorado la calidad de la educación de los niños del área rural de escasos recursos. También ha hecho posible que los mayas del área rural crucen la frontera digital y fortalezcan su identidad cultural y lingüística.
Algunas de las ventajas que nos brinda la tecnología es:
Interconectar y Modernizar oficinas estatales, la interconexión de las áreas rurales a los distintos sistemas, una tecnología útil para la educación virtual, entre otras.
La tecnología Rural ya es un hecho en Guatemala, cada vez más y más comunidades indígenas tiene acceso a una tecnología de mayor cobertura, gracias al esfuerzo de muchas instituciones nacionales como internacionales, que se han preocupado por mejorar la educación de nuestras comunidades indígenas, con el fin y objetivo de mejorar sus conocimientos tecnológicos y descubrir nuevos científicos con ideologías ambientalistas.